20 de enero de 2013
Los idiomas oficiales son el Papiamento y el Neerdelandés –la lengua de la que el Holandés es un dialecto–.
EL PAPIAMENTO
El papiamento es una lengua criolla, es decir una lengua que surge por la necesidad de entenderse entre personas con lenguas distintas. Al puerto de Curaçao llegaban piratas, comerciantes, colonos, con muchos idiomas: portugués, español, holnadés, inglés y francés más algunos de los idiomas africanos que traían los esclavos. Como consecuencia surgió un «pidgin» que se transformo en el papiamento que es una lengua criolla en la que los componentes fundamentales son el portugués y el castellano. En la ciudad se ven muchos letreros en papiamento.
Casi todos los habitantes de la ciudad hablan papiamento, neenderlandés, inglés y español.
PASEO

Famosa casa Penha que se encuentra nada más cruzar el puente flotante.

Una calle en la que han «pintado» cuadros de flores en relieve

La casa amarilla

Caminando en ls calles interiores se encuentran cuadros en relieve como este
Copacabana y WiFi
Vimos un anuncio que decía que en el bar Copa Cabana Escrito así, separado) tenían Wifi gratis. Lo preguntamos nos dijeron que sí, que no necesitaba palabra clave. Y pedimos dos consumiciones. Una cerveza y un batido de frutas. la cerveza 5 Florines del Caribe y el batido 8 Florines del Caribe. Lo eran aproximadamente 8 US$, o unos 6 €

La cerveza Amstel como era de esperar en tierras con fuerte relación con Holanda

Batido
Para no cargar con mucho peso iba con el iPad. Se hizo la conexión a internet, pero no era capaz de hacer nada más, ni mirar correos, ni nada de nada.
A mi lado había varias personas con iPad les pregunté y NINGUNO había logrado conectarse. Hablamos con el dueño y casi le forzamos a que reiniciara el router. Nada. No hubo conexión con ninguno de los iPad. Me quejé y el dueño me dijo que no había logrado que funcionase ningún iPad ni ningún ordenador de Apple. Sin embargo sí que funcionaba el iPhone. Le dije que lo menos que tenía que hacer era decirlo: WiFi gratis salvo para los iPads y ordenadores Apple.
Así que nos quedamos bastante frustrados y continuamos el paseo.
Continúa el paseo


Museo marimo. Como era domingo estaba cerrado.

la casa del frente es el museo marítimo. La casa de la derecha es una famosa villa: «Villa María»

Nos cruzamos con el «trenecito» que hace la visita a la ciudad
Mercado flotante
Enfrente del museo marítimo está el famoso mercado flotante.

Los toldos de la derecha son el mercado flotante

Se trata de un mercado de frutas y verduras



CONTINUACIÓN PASEO


La bebida más típica de Curaçao es el curaçao. Se trata de un orujo que se fabrica con las cáscaras de naranjas amargas. Los hay de varios colores: verde, rojo, amarillo aunque el más popular y conocido es el azul.


Los judíos tienen su sinagoga que, además es un museo

Sinagoga. Como era domingo, el museo estaba cerrado

Edificio de la policia en la plaza Wilhemina

La plaza Wilhemina es la más grande de Willemstad. En ella está la policia, algún depertamento ministerial, el museo de las telecomunicaciones y algunos departamentos gubernamentales más.
El museo de las telecomunicaciones no solo estaba cerrado por ser domingo sino que parecía totalmente desmantelado.

La plaza está en plena renovación –mejor dicho toda la ciudad está en remodelación–.

En la plaza están preparando letreros enormes como el de la foto de arriba.

Parece una iglesia y se llama «El Templo» pero es un edificio del Ministerio de Justicia
Muy cerca de la plaza hay cosas como un MacDonald y un viejo cine que ha sufrido la misma suerte que otros en España.



Un reloj con campanas

En otra calle vimos estos pinchos. Dan un poco de miedo. Parece que no todo es paz «en el paraíso»

Cañones cerca del puente flotante. Al fondo un puente elevadísimo que une las dos partes de la ciudad

Puente flotante abriéndose para dejar paso a una embarcación

La embarcación que pasa el la lancha de los prácticos

Aquí vemos las dos partes del puente abriéndose


Visto por el lado contrario.

El puente vuelve a cerrarse

Músico callejero

Anuncio en Papiamento



Un pájaro volando





En barco se va de Curaçao

Incluso en una isla del Caribe necesitan energía.

Una última mirada a la isla antes de que sea noche total.