Golfo de Nápoles: Desayuno con vistas al Vesubio

Domingo 14 de abril de 2013

En el transcurso de la noche hicimos el recorrido que separa Mesina del golfo de Nápoles.

Mapa basado en uno de Wikipedia
Mapa basado en uno de Wikipedia
Golfo de Nápoles. Mapa de Wikipedia
Golfo de Nápoles. Mapa de Wikipedia

Todos los nombres que aparecen en este mapa son evocadores de sitios de veraneo: Ischia, Capri, Sorrento, … Y, sin duda, lo era durante el imperio Romano, pues Pompeya –que no está reflejado en el mapa– era una ciudad de veraneo de los nobles romanos.

Adjunto otro mapa en el que se ve Pompeya y, en letras rojas, el Vesubio.

280px-Napoli_map
Mapa de Wikipedia
Golfo de Nápoles y el monte Vesubio. Gentileza de Wikipedia

Si vemos el golfo desde satélite, lo que más destaca es el monte Vesubio.

He estado en estas aguas cuatro veces, pero siempre me he quedado con ganas de conocer Ischia, Capri, Sorrento y la propia Nápoles. Siempre he decidido ir a Pompeya. Esta vez no ha sido diferente. Sabíamos que podríamos descender del barco a las 8:00 de la mañana y que saldría hacia Civitavecchia a las 18:30. Teníamos poco más de diez horas para vez todo este golfo. Tras una pequeña deliberación decidimos que contrataríamos la excursión de Costa para ir a Pompeya. Y eso es lo que hicimos. Pero empecemos por el principio.

DESAYUNO CON VISTAS AL VESUBIO

Una de las cosas interesantes que tenía este crucero es que a las 6 de la mañana había un «café para madrugadores». Normalmente, iba a tomarlo un poco antes. Mi experiencia me decía que a las 5:45 ya solía estar puesto.

Ese día el Sol saldría a las 6:16, lógicamente, en el mar. Si estamos cerca de una tierra con montañas, el Sol tardaría más en salir.

Desayunando, con las primeras luces del alba, antes de que el Sol se dejase ver, desde el barco, que seguía navegando, pudimos empezar a ver la imagen de un único monte: el Vesubio.

La silueta del Vesubio entre las brumas del amanecer
La silueta del Vesubio entre las brumas del amanecer
A la izquierda el Vesubio y a la derecha el Sol empieza a mostrar sus luces
A la izquierda el Vesubio y a la derecha el Sol empieza a mostrar sus luces
El Vesubio mira al Sol naciente
El Vesubio mira al Sol naciente
El barco cambia de posición y hace que el Sol empiece a ascender por las laderas del Vesubio
El barco cambia de posición y hace que el Sol empiece a ascender por las laderas del Vesubio
El Sol nos mira con su cara redonda y sonriente: ha derrotado a la noche
El Sol nos mira con su cara redonda y sonriente: ha derrotado a la noche
IMG_0715.CR2_6SQI3W

Pescadores
Pescadores a lado del Vesubio
El Sol continúa con su escalada del Vesubio
El Sol continúa con su escalada del Vesubio
Sigue subiendo. Sin prisas y sin pausas
Sigue subiendo. Sin prisas y sin pausas
Por fin, llega a la cumbre. Ya casi ve el cráster
Por fin, llega a la cumbre. Ya casi ve el cráter
Llega al cráter y lo viste de "lavas" muy luminosas
Llega al cráter y lo viste de «lavas» muy luminosas
Volcán y Sol producen una explosión de luz
Volcán y Sol producen una explosión de luz
IMG_0727.CR2_S9N82W
El volcán por un momento se vuelve activo y lanza destellos de luz

Nuestro barco se acerca al puerto. Ya está servido el desayuno normal, no el de los madrugadores.

Al fondo, Nápoles
Al fondo, Nápoles
Ya hemos atracado. El Sol se muestra brillante sobre el Vesubio
Ya hemos atracado. El Sol se muestra brillante sobre el Vesubio

Desayunamos, bajamos al puerto, nos montamos en nuestro autobús –en esta ocasión también con guías de lengua francesa– y empezamos ruta hacia el Vesubio. Pasaremos al lado de Herculano y nos pararemos en Pompeya.


Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con
Licencia de Creative Commons
Félix Ares y Maricarmen Garmendia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en viajes.ares.fm.

Contacto con nosotros:

emailTapasBr