Lunes, 15 de abril de 2013
Realmente hoy es el último día de crucero, mañana lo dedicaremos al desembarco, a recoger maletas y partir a nuestros destinos.
Civitavecchia es el puerto de cruceros de Roma. Todos sabemos que el puerto de la antigua Roma era Ostia, de donde procede el nombre de San Sebastián-Donostia. Recordemos que San Sebastián era el Dom del puerto de Ostia.
Civitavecchia –literalmente ciudad vieja– está al norte de Roma. Muy cerca. Es el terminal de cruceros de Roma:

Desde Civitavecchia hay todo tipo de transportes hasta Roma y todo tipo de excursiones organizadas que te llevan a conocer lo más importante de aquella ciudad.

Ubicación e Civitavecchia. Gentileza Wikipedia

Civitavecchia chincheta azul. Roma al sur
¿Qué hacíamos, ir a Roma o quedarnos en Civitavecchia? Roma ya la conocíamos, Civitavecchia no. Decidimos pasar un día tranquilo conociendo Civitavecchia. El puerto de cruceros está en mitad de la ciudad así que no hay problema. Se va andando. Al salir la la terminal de cruceros hay personas del ayuntamiento que te dan mapas y te explican qué ver.
Lo primero que ves el la Fortaleza de Miguel Ángel, pues el puerto de cruceros está al lado.

Civitavecchia. Fortaleza de Miguel Ángel
El «Forte Michelangelo» es una fortaleza del siglo XVI, con una planta bastante singular: un cuadrado con cuatro torres circulares en cada esquina:

Forma del fuerte y su ubicación respecto a la terminal de cruceros.
Podéis ver el mapa en todo detalle aquí: http://civitavecchia.net/area-map.html
Puertas en murallas y viejas anclas forman parte de la vida cotidiana:

Entrada a la fortaleza


Caminamos por la orilla del mar –Calata della Rocca–

y nos encontramos con esta fuente que me trae recuerdos de otoños. Estamos en primavera, pero la fuente me resulta otoñal, como un viejo dios al que ya nadie hace caso; un viejo dios que ya no tiene creyentes pues ni siquiera es capaz de dar agua:
Encima de la fuente hay una inscripción que dice: Benedictus XIV/Pontifex Maximus/Portum antiquitate/Et opportunitate clarum/Liberum dixit/Et salubrium aquarum/Fonte datavit/anno Domini/MDCCXLII/ Pontific III

nuestra izquierda el mar. A la derecha una muralla

En la muralla hay una pequeña iglesia, muy acogedora.


Restos del viejo puerto. La Rocca.

Restos del viejo puerto. Posteriormente fue lazareto
Antiguo dibujo con el «Molo del Lazareto»
Pasamos al interior de la ciudad a través de la puerta de Clemente XIII:


Wiki dice:»Il Bastione, torre ottagonale facente parte delle mura che in epoca medievale circondavano a trapezio l’abitato di Civitavecchia»

Catedral de San Francisco
La catedral, el siglo XVIII, fue muy dañada durante la Segunda Guerra Mundial por lo que tuvo que ser reconstruida.

Interior catedral

Un Cristo sobrecogedor. la iluminación y los enormes rayos dorados dan un resultado muy dramático


Un bajorrelieve que me ha resultado sorprendente. La insinuación de color le da un toque muy especial

Esta imagen también es interesante, pero aquí el color es explícito no está insinuado. Observen la manos real y la del bajorrelieve
Ya llevábamos varias horas paseando y nos paramos a tomar unas bebidas, al lado mismo de la Catedral.

El bar era muy agradable, una especie de taberna antigua. Los pecios estuvieron muy bien. La cerveza, bien fría 1,80€.

En Civitavecchia el ayuntamiento tiene puntos Wifi en muchos sitios.

Tiene un museo Arqueológico que dicen que es muy interesante; estaba cerrado cuando llegamos.

Museo arqueológico de Civitavecchia. Foto de Sapohiro1983. Gentileza Wikimedia


Tinaja de barro en la puerta del museo arqueológico

Calle con soportales; creo que es la de Giugliemo Marconi

En la ciudad está en teatro Trajano (Traiano)

Teatro Traiano
Comimos en la Via Castrovo. Hay muchos sitios, algunos con menús turísticos a precios razonables.
Muy cerca del Fuerte Miguel Ángel, que se llama así pues la última torre la terminó el celebre escultor Miguel Ángel hay una escultura que se llama «Rendición incondicional»

Es una escultura metálica extraña. Y digo extraña pues me recuerda a los «ninots» e las fallas valencianas, aunque en este caso es metálica.

La persona nos da una referencia del tamaño de la escultura


Fuerte del escultor Miguel Ángel y una escultura moderna e Seward Johnson

Fíjense en el tamaño de los pies:

Desde aquí nos dirigimos al barco. Prácticamente esta era nuestra última visita del Crucero de Vuelta al Mundo. Esta noche zafarrancho de maletas. Y mañana desembarco en Savona.
No nos ha parecido mal que la última imagen del crucero sea un beso:

Beso con Miguel Ángel al fondo
* * *
Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con

Félix Ares y Maricarmen Garmendia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en viajes.ares.fm.
Contacto con nosotros:
