Los Ángeles, California (6): Estudios Universal, el tour, parte 1.

3 de febrero de 2013

Cada 45 minutos aproximadamente empieza un tour para enseñar los estudios. Hay tours en español y tours en inglés. Nosotros fuimos en el español y es obligado decir que la monitora-presentadora fue excelente.

El tour se hace en unos, no sé cómo llamarlos, una especie de autobuses con muchos cuerpos. No llevan cristalera y desde ellos se ve perfectamente el exterior, y, como veremos más adelante, nos permite sentir calor, frío, olor, etc.

El autobús que nos lleva

El autobús que nos lleva

Antes de montar te dan unas gafas de cristales polarizados, que de momento no hay que llevar puestas. Una vez que empieza a andar el autobús y nos explican lo que abarcan los estudios la primera sorpresa es su dimensión: es enorme y cómo iremos viendo en él hay muchas cosas muy diferentes.

ESTUDIOS, CALLES, CASAS y CIUDADES

Lo primeo que vemos es lo que más me esperaba: casas de cartón-piedra que son tan solo fachadas, una ciudad simulada, con sus bancos, cafeterías, joyerías,… una urbanización donde viven las protagonistas de una serie…

Esa especie de almacén feote es un estudio de grabación. Se hace así para que el exterior no infuya. La luz, el sonido,... todo está controlado. A estos estudios no se puede entrar --salvo a uno.

Esa especie de almacén feote es un estudio de grabación. Se hace así para que el exterior no infuya. La luz, el sonido,… todo está controlado. A estos estudios no se puede entrar –salvo a uno.

Ya sabemos que hoy gran parte de los efectos especiales se hacen con ordenador lo que exige grandes máquinas, software especializado y personal experto en estos temas. En el caso de Universal estos son los laboratorios digitales:

Laboratorio de efectos digitales

Laboratorio de efectos digitales

Otro de los hangares que sirven de estudios de grabación.

Otro de los hangares que sirven de estudios de grabación.

Casas de los productores. Cada pelñicula o serie tiene una. Antes estas cas eran de los artistas que vivían en el estudio o de los directores pero ahora las usan los productores.

Casas de los productores. Cada pelñicula o serie tiene una. Antes estas cas eran de los artistas que vivían en el estudio o de los directores pero ahora las usan los productores.

Esta, por ejemplo, es la que usaba Hitchcot

Esta, por ejemplo, es la que usaba Hitchcot

 

Nuestro autobús frente a un paisaje que representa una gran ciudad con rascacielos

Nuestro autobús frente a un paisaje que representa una gran ciudad con rascacielos

Multitud de faroles almacenados para usarlos donde sean necesarios

Multitud de faroles almacenados para usarlos donde sean necesarios

Una calle ficticia. Observen que los edificios no tienen profundidad, son solo fachada.

Una calle ficticia. Observen que los edificios no tienen profundidad, son solo fachada.

Otra calle ficticia

Otra calle ficticia

IMG_6115.CR2_ZLLKSW

IMG_6116.CR2_V0HJSW

IMG_6117.CR2_MLN9RW

IMG_6120.CR2_9NGDSW

IMG_6122.CR2_4XDCSW

IMG_6123.CR2_3O05RW

IMG_6125.CR2_2I5ESW

Aquí se ve perfectamente que la calle es un decorado

Aquí se ve perfectamente que la calle es un decorado

IMG_6130.CR2_H9C7RW

Autobús ardiendo. Ni que decir tiene que el humo lo pusieron para nosotros.

Autobús ardiendo. Ni que decir tiene que el humo lo pusieron para nosotros.

 

Puente de madera

Puente de madera

Coches usados en diversas películas o series de tv

Coches usados en diversas películas o series de tv

A mi me gustaba mucho la serie «El coche fantástico» y Kitt me resultaba muy simpático. Como muy bien saben ustedes hubo una segunda parte con otros actores y otro «kitt», pero ese segundo me resultaba menos atractivo. Aquí lo tienen:

IMG_6143.CR2_2JJISW

IMG_6145.CR2_CO9KSW

El "De Lorean" de Regreso al futuro

El «De Lorean» de Regreso al futuro

Otros coches de la saga Regreso al futuro

Otros coches de la saga Regreso al futuro

IMG_6152.CR2_WV3FSW

LOS COCHES ROBÓTICOS

Para mí estos coches han sido una de las mayores sorpresas. Muchas veces al ver esas escenas en que dos coches saltan uno por encima del otro y se pegan un batacazo terrible me preguntaba cómo podía hacerse. Era consciente de que antes eran escenas preparadas por especialistas y seguro que ahora también hay escenas así, pero en muchas filmaciones modernas yo no veía cómo los especialistas podían hacerlo. Y de repente nos paran ante un plató con dos coches y dicen algo así como que son «coches ópticos».

Plató de coches robóticos

Plató de coches robóticos

De repente empieza salir humo por detrás de uno de los coches. El otro queda envuelto en llamas. Se apagan. Los coches se acercan  cuando ya están muy cerca de nosotros uno se envuelve en llamas y sentimos el calor y olemos el combustible ardiendo. Da un poco de miedo.

IMG_6155.CR2_7U99RW

IMG_6158.CR2_IO45RW

IMG_6157.CR2_EVGKSW

IMG_6156.CR2_O8G5RW

 

 

De repente un coche salta por los aires envuelto en llamas y entonces entendemos el truco.

IMG_6162.CR2_BVNHSW

 

El coche está sujeto por un brazo robótico que lo mueve en cualquier dirección. Así que todo se trata de un sistema robótico coreografiado. Ni que decir tiene que a los brazos robóticos poco le importan que sean coche o autobuses, o vehículos militares, o aviones…

IMG_6163.CR2_VOT0RW

 

Nos ha saltado agua y las gotas están en el objetivo.

Al final los coches a una orden de nuestra guía nos saludan:

Los coches bailan para nosotros y nos saludan. Tengo las imágenes en video, cuando pueda las pondré.

Los coches bailan para nosotros y nos saludan. Tengo las imágenes en video, cuando pueda las pondré.

Un detalle del brazo robótico

Un detalle del brazo robótico

RESTOS DE PELICULAS

Parque Jurásico

Parque Jurásico

Parque Jurásico

Parque Jurásico

Parque Jurásic, el dinosaurio verde en el centro izquierda

Parque Jurásic, el dinosaurio verde en el centro izquierda

IMG_6174.CR2_478ESW

IMG_6175.CR2_HHTJSW

 INUNDACIONES

Esta es una casa que se puede usar para simular inundaciones, avalanchas de agua, lluvia, etc.

IMG_6180.CR2_22PGSW

Para simular lluvia

IMG_6177.CR2_BX72RW IMG_6178.CR2_U6S0RW IMG_6179.CR2_K99HSW IMG_6182.CR2_8PHHSW IMG_6183.CR2_8Q4ASW IMG_6184.CR2_AD0KSW IMG_6185.CR2_JPM3RW

 TANQUE DE AGUA

Este tanque se usa para filmar escenas en el agua.

IMG_6195.CR2_3CUFSW

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Ángeles, California (3): Beverly Hills

2 de febrero de 2013

IMG_5971.CR2_XCVCSW

 

 

Bverly Hills

En Beverly Hills existe lo que se llama «el triángulo de oro» que incluye el Boulevard Wilshire y el Santa Mónica, Cañon Drive y el superfamoso Rodeo Drive. Paseamos un poco por todos ellos, pero deteniéndonos sobre todo en Rodeo Dr.

IMG_5973.CR2_WDR3RW

IMG_5977.CR2_N24ESW

Entre las tiendas de lujo también hay una marca española: Lladró

Entre las tiendas de lujo también hay una marca española: Lladró

Curiosamente lo que más llamaba la atención a los viandantes no eran las tiendas sino este coche:

IMG_5982.CR2_BQVHSW IMG_5989.CR2_X5HKSW

Se trata de un Bugaty que según me dijeron costaba más de un millón de dólares al dueño de la tienda delante de la que estaba aparcado, al parecer un iraní. Una de las cosas curiosas de este coche es que la pintura del morro, se ven muy suaves, escenas que cambian de color según te acercas o te alejas.

En todo Beverly Hills en las banderolas se anuncia el nuevo año chino: año de la serpiente

En todo Beverly Hills en las banderolas se anuncia el nuevo año chino: año de la serpiente

Me sorprendió ver humildes geranios entre tanto lujo

Me sorprendió ver humildes geranios entre tanto lujo

IMG_5990.CR2_Y4O8RW

IMG_5993.CR2_F0N0RW

IMG_5994.CR2_IQ1ISW

Si o me confundo, en este hotel se rodó la película "Pretty Woman"

Si o me confundo, en este hotel se rodó la película «Pretty Woman»

* * *

 

 

 

Los Ángeles, California (2): Las playas de Malibú y Santa Mónica

2 de febrero de 2013

AL contratar el Crucero nos incluían algunas excursiones, una de ellas era de la de «Playas y Beverly Hills». El día amaneció nublado por lo que el atractivo de ls playas no era demasiado  Y, sinceramente, Beverly Hills tampoco. Es curioso pasearse por las calles de Beverly Hills y ver las tiendas de lujo donde comprar los millonarios y los artistas de cine, pero creo que hay cosas mucho más interesantes que ver en Los Ángeles. Pero como estaba incluida la hicimos.

Al estar nublado las playas perdieron gran parte de su encanto. Sin duda las playas de Malibú y de Santa Mónica son muy buenas, de arenas blancas y finas,… pero ahí acaba su atractivo.

Fuimos primero a Malibú.

Malibú

Malibú

Por el camino vimos «piers» solitarios y a los que el mal tiempo daba tintes dramáticos. Aquí tengo uno de ellos, pero sinceramente no estoy seguro de que pertenezca a Malibú.

IMG_5924.CR2_IW07RW

El centro de Malibú

El centro de Malibú

Los edificios blancos del fondo son el ayuntamiento de la ciudad. Las construcciones con tejado de pizarra forman parte de un parque público en el que hay curiosos carteles como los que se vean a continuación.

Los edificios blancos del fondo son el ayuntamiento de la ciudad. Las construcciones con tejado de pizarra forman parte de un parque público en el que hay curiosos carteles como los que se vean a continuación.

 

Un aviso sobre serpientes

Un aviso sobre serpientes

Calle de Malibú

Calle de Malibú

Bonita casa en Malibú.

Bonita casa en Malibú.

Una vez visto todo esto nos dirigimos a la otra importante playa en las cercanías de Los Ángeles: Santa Mónica.

Playa de Santa Mónica

Playa de Santa Mónica en su famoso pier

Una vista del pier

Una vista del pier

Parte de la playa de Santa Mónica

Parte de la playa de Santa Mónica

En el pier hay un pequeño parque de atracciones

En el pier hay un pequeño parque de atracciones

Un detalle del pier con la montaña rusa al fondo

Un detalle del pier con la montaña rusa al fondo

Vista del pier de Santa Mónica

Vista del pier de Santa Mónica

Mejillones y otros crustáceos en los postes del pier de Santa Mónica

Mejillones y otros crustáceos en los postes del pier de Santa Mónica

Pier, noria y la otra parte de la playa

Pier, noria y la otra parte de la playa

Hay una famosa carretera en Estados Unidos que es la 66 que va desde Chicago hasta California. El punto final de la misma en Santa Mónica es su pier.

Fin de la carretera 66

Fin de la carretera 66

En el camino a Beverly Hills nos encontramos edificios como este:

IMG_5958.CR2_VDCFSW

* * *

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Diego, California (2): Coronado

1 de febrero de 2013

Coronado es casi una isla a la que se accede por un famoso puente de nombre muy largo pero que todo el mundo conoce como puente de Coronado. Es un lugar con hermosas playas, famosos hoteles y en el que se respira una envidiable paz.

Una parte del puente de Coronado obtenida desde el mismo puente

Una parte del puente de Coronado obtenida desde el mismo puente

IMG_5694.CR2_F1L1RW

Centro de San Diego visto desde Coronado

Centro de San Diego visto desde Coronado

Centro de San Diego visto desde Coronado

Centro de San Diego visto desde Coronado

Puerto del ferry que lleva desde Coronado al centro de la ciudad

Puerto del ferry que lleva desde Coronado al centro de la ciudad

Detalle del puerto de ferries

Detalle del puerto de ferries

Pájaros al lado del puerto

Pájaros al lado del puerto

Un árbol que nos llamó la atención; alguien dijo que era un drago. Yo no lo sé.

Un árbol que nos llamó la atención; alguien dijo que era un drago. Yo no lo sé.

Base Naval de Coronado

Base Naval de Coronado

Base Naval de Coronado

Base Naval de Coronado

Playa en Coronado

Playa en Coronado

Otra vista de la playa

Otra vista de la playa

IMG_5732.CR2_E6X1RW

Pájaro de la zona

Pájaro de la zona

Normas de la playa

Normas de la playa

 

Aviso de que en la playa puede haber tsunamis y qué hacer si llega uno

Aviso de que en la playa puede haber tsunamis y qué hacer si llega uno

 

 

Este edificio, en pequeño, tiene un aire al hotel Coronado pero no lo es. Se trata de ca Casa de los Barcos

Este edificio, en pequeño, tiene un aire al hotel Coronado pero no lo es. Se trata de ca Casa de los Barcos

 

Aviso de que hay "Stringrey" en la arenaAviso de que hay «Stringrey» en la arena

Abandonamos Coronado, volvemos a pasar por el Puente de Coronoado y nos dirigimos al Parque Balboa donde nos esperan alguna sorpresa, pero antes de llegar pasamos por un Hospital Naval muy importante y por el Zoo y de San Diego.

El Zoo de San Diego<br />

El Zoo de San Diego

San Diego, California (1): Llegada

1 de febrero de 2013

Llegamos a San Diego a las 6:00 de la mañana pero tardamos en salir pues los inspectores de aduanas de Estados Unidos comprobaron el pasaporte persona a persona y todo ello hizo que la salida fuera muy lenta y molesta, como en casi todos los puertos y aeropuertos de Estados Unidos.

Salimos y teníamos que estar a a bordo a las 18:300 por lo que no teníamos ni siquiera nueve horas para ver una ciudad que ha resultado ser preciosa y una de las sorpresas del viaje hasta ahora. La primera gran sorpresa fue Cartagena de Indias, la segunda ha sido San Diego.

San Diego está al sur de California, tan al sur que tan solo a 17 km está Juárez en la frontera mexicana.

Al llegar al puerto se ve el skayline de una ciudad portuaria moderna.

IMG_5647.CR2_1P36RW

Los barcos que se ven en el cenrtro a la derecha constituyen un museo naval. Son diversos barcos antiguos que pueden visitarse.

Los barcos que se ven en el cenrtro a la derecha constituyen un museo naval. Son diversos barcos antiguos que pueden visitarse.

Detalle de los barcos antiguos

Detalle de los barcos antiguos

 

Las coordenadas de San Diego

Las coordenadas de San Diego: 32º43’4″ oorte y aa1º10’25» oeste

IMG_5651.CR2_V0LJSW

Statendam

Statendam

Skyline de San Diego al amanecer

Skyline de San Diego al amanecer

En San Diego está la mayor base naval de Estados Unidos

En San Diego está la mayor base naval de Estados Unidos

Desde nuestro barco podíamos ver varios barcos de la flota del Pacífico de Estados Unidos. San Diego alberga la mayor flota de Estados Unidos y ni que decir tiene que ese hecho tienje mucha importancia en su vida. Es una fuente de ingresos y de puestos de trabajo y muchos «marines» y sus familias viven en la zona. Incluso cuando se retiran muchos han elegido un lugar tranquilo y privilegiado al que vamos a acercarnos: Coronado.

Puente que lleva a Coronado

Puente que lleva a Coronado

IMG_5656.CR2_6B11RW

IMG_5663.CR2_OM5ISW

ALQUILER DE TAXI

Decidimos alquilar un taxi y que nos llevara a hacer un tour; tras un pequeño regateo logramos un tour de 4 horas por 200 US$. Y empezamos a rodar por la ciudad.

Todavía dentro del puerto se ven los navíos de guerra de Estados Unidos:

A la derecha se ve la proa del famoso portaviones USS Midway que participó en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra del Golfo. Hoy es un museo visitable.

A la derecha se ve la proa del famoso portaviones USS Midway que participó en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra del Golfo. Hoy es un museo visitable.

USS Midway. En su dia fue el primer barco del mundo cuyas dimensiones no le permitán pasar por el canal de Panamá.

USS Midway. En su dia fue el primer barco del mundo cuyas dimensiones no le permitán pasar por el canal de Panamá.

Por la ciudad circulan estos pseudotranvias que imitan a los antiguos tranvias, pero que en realidad son autobuses

Por la ciudad circulan estos pseudotranvias que imitan a los antiguos tranvias, pero que en realidad son autobuses

Una de sus grandes avenidas con palmeras

Una de sus grandes avenidas con palmeras

Centro de Congresos

Centro de Congresos

Edificio de la famosa empresa de software de computadores Oracle. En San Diego también está la empresa de Qualcomm que ha diseñado muchos productos de telecomunicaciones y procesadores para routers y teléfonos móviles

Edificio de la famosa empresa de software de computadores Oracle. En San Diego también está la empresa de Qualcomm que ha diseñado muchos productos de telecomunicaciones y procesadores para routers y teléfonos móviles

BARRIO HISTÓRICO

Una de ls atracciones de San Diego es pasear por su barrio histórico. Se llama «Gaslamp Quarter» pues fue una parte de la ciudad que se iluminó con lámparas de gas. Hoy muchas de lámparas susisten, pero no son de gas sino eléctricas. Tan sólo hay una que funciona con gas de verdad y que la han dejado como recuerdo.

IMG_5679.CR2_NTHASW

Este es único farol que sigue funcionando con gas.

Este es único farol que sigue funcionando con gas.

Puerto Vallarta (México) (1)

29 de enero de 2013

El 29 de enero de 2013 llegamos a Puerto Vallarta que está donde señala el dedo:

0IMG_5568.CR2_IOE8RW

Llegamos a las 12 y teníamos que irnos a las 18:30 así que ha sido una visita relámpago. Hemos visitado lo que se considera más famoso: el malecón, con sus playas, sus esculturas de arena y sus tiendas; la Iglesia de Ntra. Sra. de Guadalupe y una destilería de tequila.

Llegada

Llegada

Camino del Malecón

Camino del Malecón

Camino del Malecón

Camino del Malecón

Camino del Malecón. Cerveza 1 US$

Camino del Malecón. Cerveza 1 US$

MALECÓN

Malecón

Malecón

Malecón

Malecón

Playa

Playa

Pelícano en la playa

Pelícano en la playa

Puerto Vallarta tiene fama de tener buenas esculturas de arena en la playa

Puerto Vallarta tiene fama de tener buenas esculturas de arena en la playa

El artista tan solo pide una propina

El artista tan solo pide una propina

IMG_5416.CR2_BT2HSW

En las tiendas del Malecón venden las chucherías típicas de todos los sitios de playa, en este caso acompañados de algunos elementos puramente mexicanos, como son las imágenes de calaveras y el tequila.

IMG_5417.CR2_DJJBSW

IMG_5418.CR2_3MMCSW

IMG_5419.CR2_2E92RW

IMG_5420.CR2_YJB2RW

Anuncio de recorridos turísticos gratuitos

Anuncio de recorridos turísticos gratuitos

Allí en el Malecón hay internet

Allí en el Malecón hay internet

IMG_5427.CR2_M1FHSW

El caballito de mar. Uno de los símbolos de la ciudad

El caballito de mar. Uno de los símbolos de la ciudad

iudadano sentado en la playa

iudadano sentado en la playa

Otro de los símbolos de la ciudad los arcos.

Otro de los símbolos de la ciudad los arcos.

Al lado de los arcos está el museo naval

Al lado de los arcos está el museo naval

IMG_5433.CR2_D7U7RW

 

Saliendo del Malecón, en el pueblo hay un mercado de artesanía que está en una isla en el río Cuale

IMG_5434.CR2_8518RW

IMG_5436.CR2_7G27RW

Un anuncio conocido, pero en Puerto Vallarta

Un anuncio conocido, pero en Puerto Vallarta

CIUDAD

IMG_5437.CR2_UV0ZRW

IMG_5440.CR2_QXO5RW

IMG_5441.CR2_XU7GSW

IMG_5452.CR2_8MXISW

IMG_5445.CR2_NYTASW

 

La ciudad es muy empinada y las casas trepan por las colinas.

CAMINO DE LA DESTILERÍA

Bahía de Bancdera

Bahía de Bancdera

IMG_5456.CR2_05S1RW

Un conjunto residencial muy famoso: Garza Blanca

Un conjunto residencial muy famoso: Garza Blanca

IMG_5462.CR2_WG8HSW

IMG_5463.CR2_3JRGSW

IMG_5467.CR2_2380RW

IMG_5465.CR2_H7Q1RW

IMG_5468.CR2_UJRCSW

 

 

LA DESTILERÍA (Tequilería)

El tequila se hace a partir de un cactus que se llama agave azul. Se le quitan las hojas y se deja solo el núcleo central que se llama «piña». La piña tiene un alto contenido de azúcares. Se muele para extraer los azúcares y el liquido resultante se hace fermentar, con eso los azúcares se convierten el alcohol. Después ese «vino»  se destila para obtener los alcoholes concentrados y el resultado es el tequila.

IMG_5470.CR2_VRO6RW

Agave azul

Agave azul

Piña del agave

Piña del agave

Cartel en el que se describe el proceso

Cartel en el que se describe el proceso

Muela para moler las piñas

Muela para moler las piñas

IMG_5483.CR2_N68DSW

Antiguo destilador

Moderno destilador. Por el largo tubo sale el alcohol que ce en la vasija de barro. La primera vasija que sale no se puede beber pues tiene un alto contenido de alcohol metílico que es venenoso

Moderno destilador. Por el largo tubo sale el alcohol que ce en la vasija de barro. La primera vasija que sale no se puede beber pues tiene un alto contenido de alcohol metílico que es venenoso

El resultado: tequila

El resultado: tequila

IMG_5493.CR2_312JSW

Agaves azules

Agaves azules

IMG_5497.CR2_ITLFSW

Gracias a Tequila Don Tadeo por permitirnos sacar fotos y por explicarnos el proceso.

REGRESO A LA CIUDAD

IMG_5512.CR2_9MU3RW

En un puesto de la carretera vendía unos ópalos muy bonitos

En un puesto de la carretera vendía unos ópalos muy bonitos

IMG_5500.CR2_BOD9RW

La ciudad al fondo, entre la niebla

La ciudad al fondo, entre la niebla

IMG_5515.CR2_DNBISW

IMG_5518.CR2_9U39RW

IMG_5516.CR2_ZTZ3RW

IMG_5520.CR2_I2G8RW

IMG_5523.CR2_5VX3RW

IMG_5522.CR2_HUT9RW

IMG_5526.CR2_QFFLSW

IMG_5527.CR2_QM14RW

IMG_5530.CR2_E9X8RW

IMG_5534.CR2_JPY8RW

IMG_5533.CR2_3FQASW

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Costa Rica (5): Regreso a Puerto Limón

24 de enero de 2013

El túnel que habíamos visto a la llegada ahora nos sirve para irnos

El túnel que habíamos visto a la llegada ahora nos sirve para irnos

Detalle de la matrícula

Detalle de la matrícula

Otra vez el río sucio

Otra vez el río Sucio

Anuncio de rafting

Anuncio de rafting

Restaurante donde hicimos una "parada técnica" para tomar un café e ir al baño.

Restaurante donde hicimos una «parada técnica» para tomar un café e ir al baño.

WiFi

WiFi

IMG_5081.CR2_7NAMRW

IMG_5083.CR2_B1QSRW

IMG_5084.CR2_0GHTRW

IMG_5085.CR2_JYOTRW

El ganado que se subastaba y del que vimos una escultura, ahora de verdad: vivos

El ganado que se subastaba y del que vimos una escultura, ahora de verdad: vivos

Un vivero

Un vivero

Nos paró la policía para identificación

Nos paró la policía para identificación

Puente del antiguo ferrocárril

Puente del antiguo ferrocárril

IMG_5092.CR2_GRRFRW

Otros puestos

Otros puestos

Curiosa palmera que se abre como un abanico

Curiosa palmera que se abre como un abanico

LIMÓN

Ya estamos en Limón. hemos llegado por los pelos, pero hemos llegado antes de que el barco zarpara.

Cárcel de Limón

Cárcel de Limón

Refinería de la que hablábamos y de la que se suministra a los oleoductos.

Refinería de la que hablábamos y de la que se suministra a los oleoductos.

Bienvenidos a Limón

Bienvenidos a Limón

Contenedores de la empresa frutera Dole

Contenedores de la empresa frutera Dole

El puerto de contenedores

El puerto de contenedores

IMG_5108.CR2_EN4GRW

Ya en el barco, vemos la lancha de los prácticos

Ya en el barco, vemos la lancha de los prácticos

Son las 18:00 el puerto enciende sus luces.

Son las 18:00 el puerto enciende sus luces.

El pueblo de Limón enciende sus luces

El pueblo de Limón enciende sus luces

El pueblo de Limón enciende sus luces

El pueblo de Limón enciende sus luces

Y unos labios algodonosos quieren comerse nuestra Luna. ¿Lo lograrán?

IMG_5120.CR2_BNYSRW

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Costa Rica (4): Una rápida mirada a San José

24 de enero de 2013

La avenida 2 de San José

La avenida 2 de San José

Es sistema de calles de San José es muy interesante. Hay calles y avenidas. Las calles van de norte a sur y las avenidas de este a oeste. Hay una avenida central o cero y hay una calle central o cero.

Las calles impares se alejan hacia el este según su número es más alto: la calle 1 es la más cercana a la central, le sigue la 3 y luego la 5, etc. Las impares, similar pero hacia el oeste.

Con ls avenidas ocurre algo similar. Las avenidas impares están al norte de la central y las pares al sur.

IMG_4984.CR2_7DMYRW

Estatua del papa en la catedral

Estatua del papa en la catedral

Teatro Melico Balazán

Teatro Melico Balazán

En la misma plaza enfrente de la catedral está este monumento

En la misma plaza enfrente de la catedral está este monumento

ruz entro del recinto de la catedral Metropolitana

ruz entro del recinto de la catedral Metropolitana

IMG_4989.CR2_7HWQRW

Catedral Metropolitana

Catedral Metropolitana

Fuente de la plaza

Fuente de la plaza

IMG_4992.CR2_I8UMRW

IMG_4993.CR2_UVLMRW

IMG_4994.CR2_MJUHRW

Como estamos en enero todavía quedan restos de estas imágenes navideñas

Como estamos en enero todavía quedan restos de estas imágenes navideñas

IMG_4996.CR2_UU5URW

Cristalera Catedral Metropolitana

Cristalera Catedral Metropolitana

Cristalera Catedral Metropolitana

Cristalera Catedral Metropolitana

Cúpulaa Catedral Metropolitana

Cúpulaa Catedral Metropolitana

Cúpulaa Catedral Metropolitana

Cúpulaa Catedral Metropolitana

Cristalera Catedral Metropolitana

Cristalera Catedral Metropolitana

Teatro Nacional

Teatro Nacional

Teatro Nacional

Teatro Nacional

Teatro Nacional

Teatro Nacional

Libreria del Teatro Nacional

Libreria del Teatro Nacional

El Flautista en el Tetatro Nacional

El Flautista en el Tetatro Nacional

Indicación de varios museos

Indicación de varios museos

Casino

Casino

Músicos callejeros

Músicos callejeros

Músicos callejeros

Músicos callejeros

Músicos callejeros

Músicos callejeros

Y aquí una imagen de otros tiempos. Recuerdo que antes los Wendy’s eran habituales y muchas veces he comido en ellos pero ahora mucho menos.

IMG_5017.CR2_C55YRW

jjj

Gran Hotel

Entrada a los Museos del Banco Central de Costa Rica

Entrada a los Museos del Banco Central de Costa Rica

A los museos no pudimos entrar por la falta de tiempo, pero sí que recorrimos la tienda y compramos algunas copias de ls joyas precolombinas del museo a muy buen precio.

Copis de sellos precolombinos

Copias de sellos precolombinos

Ocarina

Ocarina

IMG_5023.CR2_LE3XRW

IMG_5025.CR2_MP4GRW

Compramos varias similares a esta. En plata recubierta de oro de 18 kilates

Compramos varias similares a esta. En plata recubierta de oro de 18 kilates

IMG_5028.CR2_F47YRW

IMG_5029.CR2_Z5QDRW

IMG_5034.CR2_YE0JRW

También vendían réplicas de antiguas armas

También vendían réplicas de antiguas armas

Máscara ceremonial (120€)

Máscara ceremonial (120€)

IMG_5042.CR2_VTFXRW

IMG_5048.CR2_Y6QTRW

Museo Nacional de Costa Rica

Museo Nacional de Costa Rica

COMIDA

Queríamos comer algo típico, lo que come el pueblo de Costa Rica; no algo parecido para turistas y el guía nos llevo a un lugar con todo el sabor popular. Un lugar que si hubiéramos ido solos ni lo hubiéramos encontrado y de haberlo encontrado no creemos que hubiéramos entrado. Sin embargo fue todo un acierto. Vimos cómo funciona y qué come la gente popular. Y resultó barato.

Restaurante

Restaurante

En el restaurante no venden bebidas alcohólicas pero nos dijeron que si queríamos podíamos ir al bar de enfrente a por ella y que las podíamos beber en el restaurante. Así hicimos.

Cerveza de Costa Rica. Bastante buena. 2 US$ la botella.

Cerveza de Costa Rica. Bastante buena. 2 US$ la botella.

Plato típico: arroz, frijoles, cerdo guisado y ensalada

Plato típico: arroz, frijoles, cerdo guisado y ensalada.

Sopa de aguacate

Sopa de aguacate

El tejado del local

El tejado del local

Las mesas

Las mesas

El restaurante está al lado de un mercadillo de artesanía.

IMG_5060.CR2_2JYGRW

 

¡Nos vamos!

Ya era tarde y había que volver. Así que sacamos las últimas fotos.

IMG_5064.CR2_UV9IRW

IMG_5065.CR2_025PRW

IMG_5069.CR2_NJJSRW

 

 

 

Chabolas en las afueras

Chabolas en las afueras

Chabolas en las afueras

Chabolas en las afueras

Obras en la carretera

Obras en la carretera

Peaje para salir

Peaje para salir

IMG_5062.CR2_PYKURW

IMG_5061.CR2_0LIPRW

 

 

 

 

 

 

l