Agosto de 2014 (Sí, catorce, no es un error).
Tras mi viaje de la vuelta al mundo, cuyas crónicas fueron enviadas religiosamente a Onda Cero desde cada uno de los puertos en los que lograba Wifi (muy fácil en Starbuck de Los Ángeles, horroroso en McDonald de las islas Fiyi, o en las montañas azules de Australia), mi forma de colaborar con dicha emisora cambió. Normalmente, dejó de ser un diálogo Yáñez-Ares para ser un monólogo mío. Lo lamenté, pues las preguntas de Yáñez siempre fueron incisivas, provocativas y que me animaban a hablar. Yáñez es un gran profesional que sabe sacar lo mejor de ti en una entrevista.
Pero limitaciones técnicas lo impedían. Así que mis colaboraciones comenzaron a ser un monólogo. Yo hablaba, y Yáñez escuchaba. Y, algo muy importante, tengo problemas respiratorios, por lo que mis grabaciones suelen salir con soplidos, toses, etc. Todo eso, el genio de Eduardo lo eliminaba. Una de las colaboraciones que le mandé fue la que viene a continuación. Lamento que no haya imágenes ni nada parecido. Pero no tengo tiempo, ni humor para andar haciendo florituras con imágenes. Esto ocurrió hace once años.
Cuando preparo las notas para los programas, siempre tengo mucho más material. Voy hablando y hablando tal como se me “escurren” las ideas, pero, cuando miro al reloj, veo que me he pasado y tengo que acabar. Por lo que mis notas en borrador casi nunca se parecen a lo que después se emitió. Agradezco enormemente a Onda Cero que me haya permitido expresar mis ideas durante 35 años.
Como curiosidad morbosa, les pongo las notas que tenía preparadas para esta colaboración. El texto está aquí:
[*Notas*]
Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con
La vuelta al mundo y otros viajes © 2024 by Félix Ares is licensed under CC BY-SA 4.0 . Debe indicarse que está creado a partir de una obra de viajes.ares.fm
En esta ocasión he contado con la colaboración de Vero.
Contacto con nosotros; el motivo de que no sea una imagen clara es para evitar que los robots la descubran y nos inunden el buzón de basura.
O bien rellenar el siguiente formulario: