«Ultimátum a la Tierra» y el theremín.

10 de septiembre de 2025

He sido tertuliano de varias emisoras de radio y televisión durante muchos años. En 2011 estaba en una tertulia de Onda Cero en San Sebastián. Y, de vez en cuando, me gustaba introducir temas sonoros, pues se trataba de radio. 

Un día estuve hablando de mi libro «El Robot Enamorado. Una historia de la Inteligencia Artificial». [1]. En la portada del libro lo que se ve es una imagen de la película que en España se llamó «Ultimatun a la Tierra», aunque su título original era «THE DAY THE EARTH STOOD STILL» (El día que la Tierra se detuvo). Era muy interesante para hacer una historia de la Inteligencia Artificial, pues en esa película se muestra a un robot que manda sobre un humano. Para un programa de radio, una de las cosas espectaculares de esa película es su música etérea, misteriosa…

Ese sonido tan misterioso está producido por un aparato que se llama Theremín. El nombre procede de su inventor, el ruso León Theremín. Fue desarrollado en 1920 y patentado en 1928 [2].

Theremín moderno. Fotografía de giulioescalona – Flickr: theremin, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19974371

Como puede verse el theremín no tiene teclas. Tan solo tiene dos antenas. La que vemos a la izquierdo sube o baja el volumen. Al acercar la mano, el volumen sube, al alejarla baja. La antena de la derecha nos da el tono. Lejos, graves, cerca agudos. Y así, con las dos manos se pueden tocar melodías impresionantes e incluso se imita la voz humana.

En el siguiente vídeo, vemos a KATICA ILLÉNYI, interpretando «Only You».

Parece mentira que tan solo moviendo las manos se puedan hacer estas magníficas interpretaciones.

Pero en los vídeos lo ven. Moviendo las manos lo que se logra.


Notas

[1] Página de Amazon. El Robot Enamorado. Una historia de la Inteligencia Artificial.

[2] Wikipedia. Entrada: Theremín. https://es.wikipedia.org/wiki/Therem%C3%ADn [Consultado el 10 de septiembre de 2025]

 


Licencia de Creative Commons

La vuelta al mundo y otros viajes © 2024 by Félix Ares is licensed under CC BY-SA 4.0 . Debe indicarse que está creado a partir de una obra de viajes.ares.fm

En esta ocasión he contado con la colaboración de Vero.


Contacto con nosotros; el motivo de que no sea una imagen clara es para evitar que los robots la descubran y nos inunden el buzón de basura.

O rellene el siguiente formulario.

Nombre