3 de febrero de 2013
Al día siguiente contratamos con una furgoneta turística para que nos llevara y trajera hasta los estudios Universal. Nos cobró 200 US$ por los dos servicios. Debemos tener en cuenta que entre los Estudios Universal y el barco hay muchos kilómetros.

A la derecha el centro urbano de Los Ángeles. Esta imagen puede llegar a engaño, pues nos hace pensar que Los Ángeles es una ciudad llena de rascacileos y no es así. Los rascacielos están tan solo en el centro y la ciudad es muy desparramada.
Hay muchos estudios que, previa cita, te permiten verlos, pero el único que está abierto siempre y no se necesita cita previa es de Universal. Como veremos hay una especie de parque de atracciones, un sorprendente tour por los estudios, explicaciones en directo de cómo se hacen los trucos de las películas, y alguna sorpresa como una película de Sherk en «ogrovisión», que al relieve y el movimiento añaden chorros de agua y olores.
La entrada al parque para un día cuesta 80 US$ y si eras mayor de 65 años te descuentan dos.

Nada mś entrar ves esto que parece una escultura en honor a los cineastas, pero de repente el director e mueve: es una persona que estaba quieta y camuflada.

Por el parque se pasean personajes de las películas de Universal como el monstruo de Frankestein, Marilyn Monroe o –en este caso– Shrek.
Sin duda el plato fuerte es el «Studio Tour». Un tour que te lleva por los estudios y te va mostrando casas, ciudades, chromakey y muchas cosas de cómo se hacen las películas. Pero vamos a ir presentándolo por partes en las siguientes entradas.